En la entrada de hoy os vamos a enseñar cómo se hace una de las recetas más sabrosas de la cocina española: el Pulpo a la gallega, aunque en esta ocasión utilizaremos el microondas en lugar de las típicas ollas. De esta forma ahorraremos una gran cantidad de tiempo y podremos tener listo nuestro plato en cuestión de minutos, algo ideal si tenemos que hacer frente a una visita inesperada o simplemente no nos apetece pasarnos mucho rato en la cocina.
Ingredientes
- Dos patas de pulpo cocido.
- Dos patatas medianas (opcionales pero recomendable).
- Aceite de oliva virgen extra.
- Pimentón dulce.
- Sal.
Cómo hacer Pulpo a la gallega en el microondas
- Lavamos las patatas y sin secarlas las cubrimos con papel de cocina.
- Ponemos las patatas en un plato y las metemos en el microondas a máxima potencia durante 5 minutos. Pasado este tiempo le damos la vuelta y cocinamos otros 5.
- Sacamos las patatas y las pinchamos con un cuchillo para ver si están tiernas. En caso de que sigan duras habrá que meterlas en el microondas unos minutos más.
- Las introducimos en agua fría para que podamos pelarlas sin quemarnos.
- A continuación, cortamos las patatas en rodajas de uno o dos centímetros y las colocamos con cuidado de que no se rompan en una bandeja o plato grande.
- Hacemos lo mismo con el pulpo cocido, cortándolo en láminas del mismo grosor y poniéndolo encima de las patatas (el pulpo debe estar caliente o del tiempo, si no, pues podéis adivinar donde podemos calentarlo jaja).
- Espolvoreamos un poco de sal y pimentón dulce al gusto. Algunas personas prefieren sustituirlo por pimentón picante.
- Lo bañamos todo con un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra y ya está lista nuestra receta de Pulpo a la gallega en el microondas.
Esta receta utiliza pulpo ya cocido, algo que nos ahorra una considerable cantidad de tiempo y molestias. Solo las patatas van a cocinarse en el microondas, así que el tiempo estimado para la elaboración de este plato no sobrepasa los 15 minutos. Se trata de un aperitivo ideal a cualquier hora del día, aunque también es excelente como comida principal. Y como has podido comprobar, es tan fácil de hacer que no hace falta tener ni el más mínimo conocimiento de cocina. ¡Buen provecho!
Más recetas caseras fáciles





