El pulpo a la gallega o Polbo á feira es posiblemente el plato más emblemático de la gastronomía de esta región española. Su sabor es delicioso y su textura espectacular, aromatizado con la presencia del pimentón y el aceite de oliva virgen extra. Además, se trata de una receta muy sencilla y que nos tomará muy poco tiempo, ya que en esta entrada os vamos a enseñar cómo se prepara con ayuda de la Thermomix®. ¡A la cocina!
Ingredientes
- Un pulpo de un kilo aproximadamente. Hay que congelarlo y descongelarlo justo antes de la preparación, para que así la carne se ponga más tierna.
- Un litro de agua (a ser posible mineral).
- Una cebolla.
- Medio kilo de patatas.
- Una hoja de laurel.
- Sal gorda o en escamas.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Pimentón dulce.
- Pimentón picante.
Cómo hacer Pulpo a la gallega con Thermomix
- Ponemos en el vaso de la Thermomix el litro de agua, la cebolla y el laurel. Lo programamos a velocidad 1 y lo cocinamos durante 8 minutos.
- A continuación, pelamos las patatas y las cortamos en rodajas. Hay que ponerlas en la bandeja superior del recipiente Varoma, cerramos la tapa y reservamos.
- Limpiamos el pulpo descongelado con agua fría y separamos con cuidado los tentáculos de la cabeza.
- Cuando hayan transcurrido los 8 minutos metemos el pulpo dentro del vaso.
- Coloca el recipiente Varoma con las patatas en su posición y programa la cocción a velocidad cuchara durante media hora.
- Pasado este tiempo, sacamos el recipiente Varoma y dejamos que el pulpo repose durante 5 minutos dentro del vaso.
- Mientras tanto, vamos a ir emplatando nuestra receta. Colocamos las patatas cocinadas en una fuente o plato de madera, como manda la tradición.
- Escurrimos el pulpo y lo cortamos en rodajas de un centímetro de grosor con ayuda de unas tijeras.
- Ponemos el pulpo encima de las patatas cocidas.
- Condimentamos al gusto con sal, aceite y pimentón. Se pueden utilizar dulce, picante o una combinación de los dos, como prefieras.
- Ya está lista nuestra receta de Pulpo a la gallega con Thermomix y debemos servirla cuanto antes, ya que este plato se disfruta más en caliente.
Si has seguido los pasos al pie de la letra tendrás una cantidad suficiente para 4 raciones. El resultado es increíble, ya que el pulpo tendrá una textura muy suave y mantendrá todo su sabor. Como has visto este plato no tiene ninguna complicación, aunque es indispensable ceñirse a los ingredientes y las cantidades mostradas en la receta.
Para la presentación lo ideal es usar un plato de madera (si no tienes puedes usar una tabla de madera, y si no, pues un plato). Además, para darle un toque más de auténtico bar o taberna, se puede servir con palillos si es una informal comida de amigos/familiar.
Si quieres ver otra forma muy rápido de preparar la receta, mira el pulpo a la gallega en olla express o microondas.
Más recetas caseras fáciles





